Resumen: Confirma la condena por el delito contra la ordenación del territorio en un supuesto en el que el acusado construyó una edificación sin licencia en suelo no urbanizable. La Sala aclara que la noción jurídica de promotor no requiere ser profesional de la construcción. Asimismo, aclara que a efectos de computar la existencia de dilaciones el momento inicial no es el de la comisión del delito ni el de la incoación de las diligencias, sino cuando se adquiere la condición de imputado. En aplicación de ta doctrina, descarta que pueda aplicarse como muy cualificada la atenuante de dilaciones indebidas y estima parcialmente el recurso del Ministerio Fiscal.
Resumen: La Sala desestima el recurso interpuesto por procedimiento de derechos fundamentales contra la resolución por el que se adoptan las medidas preventivas en materia de salud pública en la Comunidad Autónoma de Galicia, como consecuencia de la evolución de la epidemia del coronavirus COVID-19. Estas medidas se adoptaron en atención a la especial protección, que se debe prestar a población sensible o en especial riesgo. De la resolución recurrida se constata que no se procede al cierre de los servicios sociales en general, ni en concreto la prestación de alimentos. La Orden mencionada en materia de vivienda era estatal y no derivaba de dicha resolución que, además, amplía los plazos administrativos no imponiéndose sino alentándose la tramitación telemática. Falta de acreditación de vulneración de otros derechos o preceptos.